...

¿Es obligatoria la formación contra incendios?
Contribución de los simuladores FIRE VR+AR

12 de septiembre de 2024 | FUEGO VR

¿Es obligatoria la formación contra incendios?

La seguridad contra incendios es una preocupación clave para todas las empresas, especialmente para proteger a los empleados y los bienessino también para cumplir obligaciones legales en términos de formación contra incendios para garantizar la seguridad de todos. Informar y formar a los empleados forma parte de la prevención de riesgos de incendio en el lugar de trabajo. 

Sí, la formación contra incendios es obligatoria en Francia para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector de actividad.

¿Qué consecuencias tiene un incendio para las empresas?

Un incendio en una empresa puede tener repercusiones devastadoras a varios niveles:

Consecuencias humanas :

    • Riesgo de intoxicación por humo
    • Quemaduras y lesiones graves
    • Estrés postraumático para los trabajadores

Impacto económico :

    • Suspensión de la producción y pérdida de ingresos
    • Costes de reconstrucción y sustitución de equipos
    • Pérdida potencial de clientes y cuota de mercado

Daños medioambientales :

    • Contaminación del aire y del suelo
    • Contaminación del agua por productos de extinción

Repercusiones a largo plazo :

    • 70% de las empresas afectadas por un gran incendio cesan su actividad al año siguiente
    • Pérdida de puestos de trabajo e impacto en la economía local

Estas consecuencias subrayan la importancia crucial de una formación adecuada y periódica de todos los empleados en materia de incendios.

La formación contra incendios es obligatoria:
¿A quién afecta?

Pourquoi cette obligation pour la formation incendie pour l’employeur ?

Les formations incendies font partie intégrante des obligations légales de l’employeur en matière de sécurité au travail. L’employeur a le devoir de communiquer clairement aux employés les risques potentiels pour leur santé et leur sécurité.
Cette communication, incluant les formations à la sécurité comme celles sur la prévention des incendies, doit être dispensée dès l’embauche et renouvelée autant que nécessaire tout au long de la carrière du salarié.

Cette obligation de formation est étayée par l’article R4227-28 « L’employeur prend les mesures nécessaires pour que tout commencement d’incendie puisse être rapidement et efficacement combattu dans l’intérêt du sauvetage des travailleurs. »

L'apprentissage immersif offre de nombreux avantages par rapport aux méthodes traditionnelles :

    1. Un fort taux d’engagement, les environnements immersifs captent l'attention des apprenants, les rendant plus réceptifs à l'information.
    2. Un apprentissage par l’expérience, les apprenants peuvent pratiquer dans des situations réalistes sans risque réel. Cela leur permet d’expérimenté des gestes, des procédures durant une formation.
    3. Une meilleure rétention de l’information, l'implication active dans le processus d'apprentissage améliore la mémorisation à long terme.
    4. Une personnalisation de la formation, les scénarios peuvent être adaptés aux besoins spécifiques de chaque apprenant ou organisation.
    5. Des apprentissages sécurisés, les environnements dangereux peuvent être simulés sans danger pour les apprenants.

L'apprentissage immersif offre de nombreux avantages par rapport aux méthodes traditionnelles :

  1. Un fort taux d’engagement, les environnements immersifs captent l'attention des apprenants, les rendant plus réceptifs à l'information.
  2. Un apprentissage par l’expérience, les apprenants peuvent pratiquer dans des situations réalistes sans risque réel. Cela leur permet d’expérimenté des gestes, des procédures durant une formation.
  3. Une meilleure rétention de l’information, l'implication active dans le processus d'apprentissage améliore la mémorisation à long terme.
  4. Une personnalisation de la formation, les scénarios peuvent être adaptés aux besoins spécifiques de chaque apprenant ou organisation.
  5. Des apprentissages sécurisés, les environnements dangereux peuvent être simulés sans danger pour les apprenants.

¿Para quién es obligatoria la formación contra incendios en la empresa?

La la formación contra incendios es obligatoria para todos los empleados de la empresa, cualquiera que sea su función o nivel jerárquico. Esto incluye :

    • Empleados fijos
    • Trabajadores temporales y cedidos por empresas de trabajo temporal
    • Becarios y aprendices
    • Contratistas externos trabajando en la obra

El empresario debe garantizar que que cada miembro del personal reciba una formación adecuada a su puesto de trabajo y a los riesgos específicos de la empresa

¿Cuáles son los artículos pertinentes de la ley?

Le Código laboral francés obliga a los empresarios a formar a sus empleados en materia de seguridad contra incendios. Las principales obligaciones son :

  1. Formación inicial : L'artículo R4141-2 del Código del Trabajo francés establece que el empresario debe informar a los trabajadores de los riesgos para su salud y seguridad, incluidos los riesgos de incendio.
  2. Formación periódica : L'artículo R4227-39 especifica que deben realizarse simulacros y pruebas periódicas al menos cada seis meses.
  3. Simulacros de evacuación : Según l'artículo R4227-39En caso de incendio, deben realizarse al menos cada seis meses simulacros que permitan evacuar rápidamente a todos los ocupantes.
  4. Formación específica : L'artículo R4227-38 indica que los trabajadores deben ser designados y formados en el uso de equipos de primeros auxilios.

Estas obligaciones tienen por objeto garantizar que todos los empleados sepan cómo respuesta a un incendio pero también son capaces deutilice el equipo de seguridad yevacuar las instalaciones con total seguridad.

Normas prácticas de formación y prevención de incendios

¿Qué simulacros prácticos de incendio son obligatorios?

Los 5 ejercicios prácticos obligatorios de prevención de incendios incluyen :

  1. Simulacros de evacuación : realizarse al menos cada seis meses
  2. Manejo de extintores Aprendiendo a usarlo en diferentes tipos de fuego
  3. Utilización del material sistemas de alarma y aviso
  4. Simulación de escenarios de incendioe adaptado al entorno de trabajo
  5. Formación en primeros auxilioss en caso de quemaduras o intoxicación

Estos ejercicios deben adaptarse a los riesgos específicos de la empresa y a los medios de lucha contra incendios disponibles in situ. Es importante asegurarse de que todos los nuevos reclutas reciben una formación rápida.

¿Quién puede impartir formación sobre incendios?

    • En formadores internos a la empresa, siempre que estén cualificados y formados para esta tarea.
    • En organismos de formaciónn especialistas en seguridad contra incendios
    • En bomberosprofesionales o voluntarios autorizados
    • En consultores expertos en seguridad contra incendios

Es importantet asegurarse de que el formador posee las competencias y la experiencia necesarias para impartir una formación de alta calidad adaptada a las necesidades específicas de la empresa.

¿Es obligatoria la formación de reciclaje?

Sí, la formación de refresco es obligatoria. Aunque el Código Laboral no especifica una frecuencia concreta para el reciclaje, el INRS recomienda :

  • Renovar el formación teórica anual
  • Realizar prácticasevacuación cada seis meses
  • Adaptar la frecuencia de Cursos de reciclaje basados en riesgos específicos de la empresa y cambios en la organización o los locales

La formación de reciclaje mantiene al día los conocimientos y garantiza que todos los empleados sigan siendo competentes en materia de seguridad contra incendios.

Soluciones innovadoras de IRWINO para ayudarle a cumplir sus obligaciones en materia de formación contra incendios

Ayudar a los formadores a cumplir estas obligaciones y, al mismo tiempo, hacer atractiva la formación, IRWINO ha desarrollado dos soluciones innovadoras de vanguardia: FUEGO VR y INCENDIO AR. Estas herramientas permiten a los formadoresenriquecer sus sesiones formación con tecnologías de inmersión.

FIRE VR, formación inmersiva, simulador de incendios de realidad virtual

FIRE VR: inmersión total en realidad virtual

FIRE VR es un simulador de incendios de realidad virtual que ofrece una experiencia de formación inmersiva y realista.

Permite a los formadores comprobar cómo aplican los empleados las instrucciones contra incendios a lo largo de todas las sesiones de formación. ejercicios prácticos obligatorios :

    • Evacuación colegas al punto de reunión.
    • Manejo completo de extintores con nuestros extintores reales virtualizados.
    • Activación de los botones alarma, corte de corriente, llamada de emergencia.
    • Escenarios de formación adaptados a los entornos de trabajo de los empleados (EPI para el sector terciario, EPI industriales y ERP tipo U & J).
    • Conciencia del riesgo intoxicación por inhalación de humo.

Para facilitar la evaluación de las competencias en situaciones realistas, así como laanclaje conmemorativo, FIRE VR ofrece :

    • Entornos variados Los becarios se forman en entornos de trabajo virtuales, como oficinas, talleres y almacenes...
    • Múltiples escenarios Con más de 50 escenarios de entrenamiento configurables, Fire VR simula una amplia variedad de situaciones de emergencia.
    • Extintores virtualizados : El kit incluye extintores que han sido reciclados y luego virtualizados, lo que proporciona un manejo realista.
    • Formación completa : Los alumnos practican las instrucciones en caso de incendio, desde dar la alarma hasta evacuar los locales.
    • Análisis del rendimiento : Un resumen detallado del ejercicio permite a los formadores informar eficazmente a los alumnos.

 

FIRE AR, formación inmersiva, simulación de incendios en realidad aumentada

FIRE AR: ¡Realidad aumentada para simulaciones en sus instalaciones!

FIRE AR utiliza la realidad aumentada para superponer elementos virtuales al entorno real, proporcionando una formación contextualizada e interactiva en las instalaciones de la empresa y en el puesto de trabajo del empleado.

Nuestro módulo está diseñado para cumplir requisitos legales para la formación contra incendios totalmente adaptado a su empresa, ya que los escenarios tienen lugar en sus instalaciones:

    • Evacuación completaUtilización de planes de evacuación y visualización de puntos de reunión.
    • Manejo completo de extintores INCENDIO VR+AR.
    • Activación de botones alarma y dispositivos virtuales de corte de energía en los mismos lugares que sus equipos.
    • Los formadores pueden crear escenarios con incendios incontrolables, humo intenso y rescate de víctimas.

Con FIRE AR, se beneficiará de todas las ventajas educativas delaprendizaje inmersivo por IRWINO :

    1. Mayor compromiso El aspecto lúdico e inmersivo del curso anima a los alumnos a participar.
    2. Eficacia logística Poco equipo para instalar, no requiere consumibles ni productos inflamables.
    3. Flexibilidad Adaptable a cualquier tipo de espacio, grande o pequeño.
    4. Realismo Los extintores virtualizados reproducen fielmente el peso y el comportamiento de los extintores reales.

 

¡la combinación VR+AR FIRE para una respuesta moderna a las obligaciones legales de formación en incendios!

Combinando tecnología punta y métodos pedagógicos innovadores, estas herramientas permiten a las empresas formar a sus empleados de forma más atractiva, eficaz y segura, respetando escrupulosamente el marco jurídico.

Con más de 35.000 alumnos ya formados, IRWINO se ha consolidado como líder en formación de bomberos con realidad virtual y aumentada.

Al elegir estas soluciones, las empresas no sólo pueden cumplir sus obligaciones legales, sino también mejorar significativamente la calidad de su formación en seguridad contra incendios, contribuyendo a crear un entorno de trabajo más seguro para todos.

Para obtener más información sobre la combinación de nuestros dos simuladores de incendios, consulte nuestro artículo sobre IKEA

¿Tiene alguna pregunta? ¿Desea recibir un presupuesto o probar nuestras soluciones?

Más información sobre los módulos de formación irwino

Otros artículos

es_ESEspañol